Aunque sea la primera vez que vienes a lanzar hachas a Urban Safari, seguro que te has preguntado ¿qué hachas probaré durante la sesión de lanzamiento de hachas? ¿Podré elegir el hacha que yo quiera? ¿Tendrán gran variedad de hachas para lanzar?
Pues aquí encontrarás las respuestas a (casi) todas tus preguntas 😉
Tras probar muchas hachas diferentes, en Urban Safari hemos realizado la siguiente selección, teniendo en cuenta también la seguridad, robustez y diversión, para que puedas disfrutar de ellas cuando vengas hacernos una visita:
El Hacha tiene un origen particular, existe una leyenda en la cual el hacha surgió de un martillo defectuoso, que en vez de aplastar se clavo.
El lanzamiento de hacha es de fácil manejo, solo se requiere una buena precisión para poder atinar, excelente para desquitar toda esa energía contenida y desestresarse.
El “mata-zombies” o “zombie-killer” de mano, es perfecto para practicar cuando llegue el apocalipsis zombie.
Es un arma que cuenta con 12 filos convexos para realizar cortes profundos y rápidos. Se podría decir que vale tanto como arma arrojadiza y también para una lucha “cuerpo a cuerpo” en el caso de que te encuentres con algún zombie.
El Tomahawk Clásico cuenta con un filo convexo para poder realizar cortes profundos. Aunque hay que tener en cuenta que gracias a que su cabeza está endurecida, es un hacha que también se podría emplear como martillo.
Creada por los indios americanos, cuya habilidad de lanzamiento era de las más precisas y eficaces.
El Shuriken surgió en el Japón medieval, con una gran variedad de formas y estilos, pero predomina la forma de estrella con filos cortantes de un tamaño pequeño para así poder ocultarlo con mayor facilidad.
El arma cuenta con bordes afilados, y normalmente un orificio en el centro, para facilitar sobre todo el aerodinamismo de este arma.
El Hacha Vikinga tiene un filo convexo para facilitar cortes profundos y cortantes, con una terminación en doble punta.
Tradicionalmente, el punto inferior se usaba para capturar el escudo, la pierna o el cuello de un oponente, inmovilizándolo para así despecharlo con más facilidad.
A la hora de lanzar hachas, hay que tener en cuenta tres elementos que son muy importantes y que van a influir en el lanzamiento:
Es muy importante que también conozcas tus puntos fuertes y débiles en el lanzamiento de hachas, ya que será esencial a la hora de escoger el hacha que mejor se adapte a tu forma de lanzar.
Por otro lado, también queremos mencionar que existen 3 factores muy a tener en cuenta por parte del lanzador, ya que estos harán que se escoja un hacha u otra:
Lanzar hachas puede parecer una actividad de riesgo, pero si se hace con cabeza y respetando las normas de seguridad, es una experiencia que hay que vivir aunque sea una vez en la vida.
Si te ha gustado lo que has visto y ya te estás mordiendo las uñas de la ganas que tienes de lanzar hachas te recomendamos reservar una sesión 2h “PRO” con Urban Safari.
Estamos en Calle Delicias, 9 de Madrid.
Hacha 🪓 pronto!